Medidas de protección

19 entradas

Medidas de Protección a los consumidores en contratos de compraventa, servicios y viaje combinado en el Real Decreto 21/2020 de junio

El presente trabajo analiza la modificación operada por el Real Decreto Ley 21/2020 de 9 de junio en las medidas de protección a los consumidores residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado.

Medidas de protección a los consumidores en materia contractual en el Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19

El presente artículo analiza las medidas de protección a los consumidores en materia contractual residenciadas en el artículo 36 del Real Decreto Ley 11/2020, de 31 de marzo, que afectan a los contratos de compraventa y prestación de servicios de tracto único y sucesivo, y a los contratos de viaje combinado

Contenido y novedades del Real Decreto-ley 7/2016, de 23 de diciembre, por el que se regula el mecanismo de financiación del coste del bono social y otras medidas de protección al consumidor vulnerable de energía eléctrica

Se modifica la Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico, para establecer un nuevo mecanismo de financiación del bono social y profundizar en las medidas de protección a los consumidores de energía eléctrica considerados vulnerables.

Legalización de detenidos por delitos de violencia de género: el conflicto competencial territorial entre juzgado de violencia sobre la mujer y juzgado de instrucción de guardia por el domicilio de la victima

A raíz de la modificación de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (en adelante LECRIM operada por la Ley Orgánica nº 1/2004, de 28 de Diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se constituyó, en el organigrama judicial español, una nueva figura: la del Juzgado de Violencia sobre la Mujer.

Medidas jurídicas ante el maltrato: L.O.M.P.I.V.G. de 28 de diciembre de 2004. La sociedad ante el maltrato doméstico

Con la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, se inicia en nuestra legislación una línea político criminal específicamente dirigida a la protección de las mujeres que sufren violencia de género por sus parejas. Una ley entroncada también en otras modificaciones legislativas previas cuya principal seña de identidad es el carácter de integral.

El Notariado Europeo lanza una página web con información sobre las medidas de protección jurídica para los adultos vulnerables

09 de junio de 2014 Noticias Personas vulnerables

La herramienta está destinada a ayudar a los ciudadanos mayores o discapacitados (personas vulnerable), que deseen conocer los instrumentos de autodeterminación puestos a su disposición por los ordenamientos locales, tales como los poderes preventivos, los documentos de voluntades anticipadas o el nombramiento previo de un tutor.

Medidas de protección a deudores hipotecarios sin recursos

09 de marzo de 2012 Noticias DEUDAS HIPOTECARIAS

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un Real Decreto que establece medidas para paliar el problema de los desahucios para las personas en riesgo de exclusión social. En él se fijan los umbrales que dan entrada al colectivo a proteger, se limitan los intereses de demora y se reforman los procedimientos de ejecución extrajudicial. Junto al Real Decreto Ley, se incluye un Código de Buenas Prácticas que podrán suscribir de forma voluntaria las entidades financieras y que será publicado en el Boletín Oficial del Estado. Una vez suscrito, su cumplimiento será obligatorio y podrá invocarse ante los Tribunales.

El Notariado establece medidas de protección al ciudadano ante la ejecución extrajudicial de su vivienda

28 de febrero de 2012 Noticias EJECUCIONES HIPOTECARIAS

Esta circular, de cuyo contenido informó el Notariado al Ministro de Justicia en la reunión mantenida el 31 de enero, establece que los notarios no autorizarán ejecuciones hipotecarias que no fijen en la 3ª subasta un tipo mínimo del 60 por ciento del valor de tasación de la vivienda habitual (aspecto que comunicarán previamente a las entidades financieras) para garantizar a los ciudadanos los mismos derechos que en los procesos de ejecución judicial.

Los ministros de Justicia de la UE aprueban por unanimidad la Orden de Protección que presentó España

26 de septiembre de 2011 Noticias ORDEN DE PROTECCIÓN EUROPEA

El objetivo de esta iniciativa, una de las propuestas prioritarias de España durante su presidencia del Consejo de la UE, es que todos los países de la Unión apliquen a las víctimas de cualquier otro Estado las mismas medidas de protección que se hayan dictado en su país de origen; caso, por ejemplo, de una orden de alejamiento para un maltratador. A partir de ahora, por tanto, las víctimas estarán más protegidas.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria muestra su preocupación sobre las carencias de los Juzgados de Violencia Doméstica

25 de enero de 2007 Noticias NOTAS DE PRENSA

El Comité de Coordinación Nacional de la Asociación de Jueces y Magistrados, Francisco de Vitoria (AJFV) ha manifestado su preocupación porque, tras año y medio de vigencia de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, todavía continúen careciendo de medios materiales y personales apropiados los Juzgados que tienen competencias de forma no exclusiva en esta materia.

Balance del Consejo de Ministros sobre la Ley de Violencia de Género

20 de diciembre de 2006 Noticias VIOLENCIA DE GÉNERO

El Consejo de Ministros ha aprobado un Acuerdo sobre el balance de los casi tres años de aplicación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Entre las acciones que impulsa la Ley se encuentra el garantizar la asistencia social integral de las mujeres víctimas de violencia y la creación de un servicio de teleasistencia móvil servicio, que en estos momentos cuenta con 5.436 usuarias y con 660 corporaciones locales adheridas al programa.

1